Las hojas de cálculo de Sepiia facilitan el ingreso de datos que requieren una modificación constante y manejo de datos contables, entre otros casos de uso. Esta herramienta ofrece dos tipos de hojas: “Actor y atributos” y “Planificación de planta”.
Para acceder a las hojas de cálculo, ingresa al menú Trabajo y selecciona Hojas de Cálculo. Aquí podrás ver las hojas activas e inactivas, en caso de existir.
Crear una hoja
Selecciona el botón Crear.
Completa los siguientes campos:
Nombre de la hoja: Nombre descriptivo de la hoja.
Descripción: Breve descripción del propósito de la hoja.
Plantilla: Selecciona la plantilla adecuada según la función:
Grupo: Asocia la hoja a un grupo existente o crea uno nuevo haciendo clic en el botón “+” y asignándole un nombre. El grupo corresponde a una categoría de agrupación, que tiene como función agrupar las Hojas de cálculo por tema, y para poder dar permisos de visualización en los “Perfiles de usuario”.
Actor y atributos
Las hojas de Actores y atributos permiten almacenar información directamente en la base de datos del actor. Es un símil al formulario de Registro de actores que se puede crear al configurarse un actor. La ventaja de usar esta plantilla es que permite el registro y actualización masiva de datos de Actores, por el contrario con el formulario, el registro o actualización se realiza de forma individual.
Es importante recordar que cada hoja debe estar vinculada a un actor específico. Al seleccionar esta plantilla se observan dos hojas: Definición y Mapeo.
Hoja de Definición
Dentro de esta hoja encontrarás:
Columnas reservadas: Necesarias para el correcto funcionamiento.
ID: Código colocado de forma automática por Sepiia.
Acción: En donde aparece una “M” cuando el usuario modifica un registro existente. “D” cuando el usuario quiere eliminar un registro.
Columnas de usuario: Estas son las que el consultor agrega y deben estar correctamente configuradas en la tabla de atributos de la hoja “mapeo”.
En esta sección se define la cabecera de la plantilla, donde se ingresan los datos correspondientes al actor. Por ejemplo, en el actor “Insumos planta”, se incluyen campos como: “Fecha”, “Precio”, “Moneda compra”, etc.
Atributos y configuración de una hoja con plantilla de Actor y atributos.
⚠️ Si los atributos ingresados en la hoja de definición son de tipo número o fecha, asegúrate de marcar la casilla en blanco debajo del nombre del atributo y asignarles el tipo de campo adecuado, haciendo clic en la barra de herramientas, en la sección “Número”.
Hoja de Mapeo
Es donde se vincula la información ingresada con los atributos del actor. Aquí debes:
Seleccionar el actor principal. Aquí se encuentran todos los actores pertenecientes a la operación.
Mapear los campos:
Etiqueta los atributos. Asegúrate que los nombres de los atributos en la hoja de definición coincidan exactamente con los del Label, respetando las mayúsculas y minúsculas utilizadas.
Por ejemplo, si en la hoja de definición usaste “Moneda compra” ese es el nombre que debe aparecer en la etiqueta de mapeo.
Asignar elCódigo del Atributo, que guardará el valor ingresado por el usuario. Este proceso debe repetirse para cada etiqueta configurada.
Definir la obligatoriedad en la columna Optional. Si el dato es opcional se puede dejar vacío, si no lo es se debe marcar como “False”.
Incluir el datasource del atributo en la columna “Query”, en caso de tenerlo.
Por ejemplo, al usar custom.DIVISAS, la hoja de cálculo mostrará un campo seleccionable con todas las divisas almacenadas en ese datasource.
Hoja Mapeo en una plantilla de Actores y atributos.
Planificación de planta
Consiste en un calendario semanal que permite planificar actividades de producción, limpieza, mantenimiento, etc en una planta productiva. Con pequeñas modificaciones, es posible adaptarla para crear calendarios de producción que se adecúen a distintas necesidades.
Definiciones y consideraciones
Bloques: Corresponde a un registro individual de una actividad programada que se guardará en la base de datos. Cada bloque cuenta con información (atributos) relacionados al tipo de actividad a planificar:
Turno (V_SHIFT): Turno en el que se realizará la tarea. Datos provienen de un datasource tipo custom.
Tipo de actividad (V_TASK): Tipo de tarea a realizar. Datos provienen de un datasource tipo custom.
Producto a producir (V_PRODUCT): En caso de que el tipo de tarea sea de tipo “Producción”, se elige el producto. Datos provienen de un datasource tipo custom.
Kilogramos (kg): En caso de que el tipo de tarea sea de tipo “Producción”, se indican los kilogramos a producir.
Lote (batch): Fórmula que utiliza los kilogramos como input, que calcula el número de lotes de producción que se requieren para el total de kilogramos a producir del producto.
Horas (hrs): Fórmula que utiliza los batch como input, calcula el tiempo de uso de las máquinas.
Para almacenar esa información es necesario crear un actor. En caso de que el bloque requiera otros atributos, quitar campos y/o modificar las fórmulas contacta a soporteo a un asesor Sepiia.
Bloques de la plantilla de Planificación de plantas.
Guardado de bloques: Al guardar en la base de datos una hoja tipo “Planificación de planta”, se registrará un bloque por cada combinación de días de la semana y bloques definidos, independientemente de si estos contienen datos o no. Los espacios se "reservan" en la base de datos. Por ejemplo, si la semana tiene 7 días y se han definido 8 bloques por día, se crearán 56 registros en total (7 días × 8 bloques).
Cada registro se identifica de la siguiente manera:
año_semana-desde_semana-hasta_dia_n-bloque.
Ejemplo: 2024_44_44_2024-11-03_8
Actor y atributos: El actor y los atributos correspondientes a la hoja de “Planificación de planta” mantienen la estructura estándar de un actor (ver ejemplo del JSON de un actor), a diferencia que debe tener los atributos descritos en el próximo código. Puede usarse como base para crear otro tipo de calendarios, pero para eso se tendrá que modificar la hoja en consecuencia.
Evento: Seleccionar el evento que se ejecutará cuando se procese la hoja de cálculo. Considerar que el evento debe llevar el prefijo SET_COD_ACTOR.
Número de bloques: Definir el número de bloques (filas) que se considerarán al insertar los registros en la BD. Idealmente la cantidad de bloques debe ser igual a la cantidad de bloques que hayan en la hoja ”Planificación”. Si se consideran más bloques se deberán agregar manualmente. Si el número de bloques es menor de los que hay en la hoja “planificación”, no se insertarán en la BD y el usuario podría perder datos.
Primer campo de cada bloque: Definir el primer campo de cada bloque. Esto es importante para que el insert del bloque se ejecute de manera correcta ya que lo lee hacia abajo.
Atributo para la fecha: Definir el código del atributo donde se guardará la fecha.
Atributo para el bloque: Definir el código del atributo donde se guardará el número del bloque.
Propiedades de la Hoja de mapeo.
Mapeo de campos:
Etiqueta los atributos. Asegúrate que los nombres de los atributos en la hoja de planificación coincidan exactamente con los de la etiqueta o label definidos en el Actor correspondiente, respetando las mayúsculas y minúsculas utilizadas.
Asignar elCódigo del Atributo. El código debe coincidir al definido en el Actor correspondiente, acá se guardará el valor ingresado por el usuario. Este proceso debe repetirse para cada etiqueta configurada.
Definir la obligatoriedad. En la columna Optional se determina si el atributo puede quedar vacío. Si es obligatorio, marcar como False.
Query:Se pueden colocar querys a los campos.
Tipo del dato. Esta configuración permite decirle al programa de qué celda obtener el dato para hacer el insert. Los campos están predefinidos. Si se crea un nuevo campo que lleve una query, debe contactarse con soporte.
data: Obtiene el dato de la celda a la derecha.
from: Obtiene el dato de la misma celda.
to: Obtiene el dato de la misma celda.
shift: Obtiene el dato de la selección.
product: Obtiene el dato de la selección.
task: Obtiene el dato de la selección.
Mapeo de los campos a mostrar en las tablas de la Hoja de cálculo.
Mapeo días de semana:
Debe dejarse tal cual.
Mapeo de días de la semana para la plantilla Planificación de planta.
Hojas de apoyo
Las hojas de apoyo o complementarias permiten traer datos a partir de diversos datasources para ser usados como se estime conveniente, puede existir 1 o más de ellas. Contrario a las hojas de Actores y atributos, sólo se podrán leer los datos y operarlos dentro de la misma hoja, pero no hacer modificaciones a los datos guardados en la BD. Las hojas de apoyo por lo tanto son hojas con datos espejo de lo guardado en BD.
Para agregar una hoja de apoyo se debe colocar en la columna “Nombre” el nombre de la hoja adicional creada, y en “Query” se debe colocar la query que traerá los datos.
Hojas de apoyo para la plantilla Planificación de planta.
Configuración de la Hoja de cumplimiento (o cualquier otra hoja de apoyo):
La hoja de cumplimiento es una hoja de apoyo o complementaria. En este caso se utiliza para hacer cálculos entre lo planificado vs. la demanda y poder visualizar el cumplimiento semanal de la demanda, como una ayuda para verificar el cumplimiento conforme se esta planificando.
Para configurarla adecuadamente se deben colocar en las columnas de la hoja los nombres de las columnas que la query retorna, estos deben escribirse de forma idéntica. En el siguiente ejemplo, la query retorna literalmente “Nombre Receta”, “Volumen x batch”, etc., lo cual requiere capear con “\” la query antes de subirla a la BD por ser formato JSON.
Ejemplo:
WITH vigente AS (
SELECT
cod_prod_rece,
MAX(vig_des_rece) AS vig_des_rece
FROM
bigdata.master_ope13_plt_rece
WHERE
NOW()::date BETWEEN vig_des_rece AND vig_has_rece
GROUP BY
cod_prod_rece
)
SELECT
vigente.*,
a.cod_prod_rece,
a.vig_des_rece,
a.id,
a.nom_rece AS "Nombre receta",
a.vol_batch_rece AS "Volumen x batch",
a.batch_x_hr_rece AS "Horas x batch",
b.kg_tota_dema AS "Demanda"
FROM
bigdata.master_ope13_plt_rece a
JOIN
vigente
ON
a.cod_prod_rece = vigente.cod_prod_rece
AND a.vig_des_rece = vigente.vig_des_rece
JOIN
bigdata.master_ope13_plt_demanda b
ON
a.cod_prod_rece = b.prod_dema
ORDER BY
a.nom_rece;
💡
Si se desea operar los datos de la hoja complementándolos con los de la planificación, es necesario dejar una columna en blanco entre el final de los datos retornados por la consulta y la columna donde comenzarán las operaciones. Esto permite manejar la variabilidad en la cantidad de datos que retorna la consulta, asegurando que las fórmulas puedan copiarse hacia abajo con suficiente espacio.
En esta hoja de apoyo es posible agregar gráficos para visualizar la información de manera resumida. En estos casos, los datos procesados se condensan en dos celdas, que luego se utilizan como base para generar los gráficos.
Hoja de cumplimiento
JSON de la hoja.
A medida que completes la información en la hoja, podrás ver el código de la hoja en creación haciendo click en el botón “Ver JSON”. Si desearas llevar la plantilla hecha a otra operación, puedes copiar (CTRL + C) y pegar el código JSON (CTRL + V) en una hoja de cálculo nueva.
JSON de la hoja.
Guardar cambios y volver a editar una Hoja
Una vez mapeados todos los campos de una hoja basada en una plantilla, selecciona el botón “Guardar” para que la hoja quede configurada y lista para usar. Si en algún momento necesitas modificar la cabecera de un campo, agregar o eliminar un atributo, o cambiar su distribución, ve al menú principal de las Hojas y selecciona la Hoja a editar y en los tres puntos aparecerá el submenú de acciones selecciona “Editar”.